jueves, 12 de junio de 2014

EL MANATI EN VIA DE EXTINCION


MANATÍ DEL CARIBE:
también conocido como manatí de las Antillas o vaca marina.Su descripción general su cuerpo es robusto y de forma cilíndrica con una aleta caudal amplia y comprimida dorso-ventral mente, y no tiene extremidades inferiores.Las aletas pectorales poseen 3 o 4 uñas en el extremo. El hocico es cuadriforme, está cubierto de gruesos pelos sensoriales y tienen unos los labios suaves y muy móviles; las fosas nasales están ubicadas en la parte superior y se cierran como válvulas cuando se sumergen.El tamaño puede variar entre regiones geográficas, con un rango entre 2.5 y 4.5 metros y puede pesar entre 200 y 600 kilos, llegando a casos extremos de 1.600 kilos.

Esta especie se encuentra en las costas sobre el mar Caribe, desde el sureste de los Estados Unidos, México, el océano Atlántico en las Antillas y en las costas del norte de Sur América. En Colombia, se encuentra en el Caribe, la cuenca del Orinoco y parte del río Magdalena.

el habitad de este animal  es  en aguas costeras, en estuarios (desembocadura de un río caudaloso en el mar, con forma semejante al corte de un embudo) y dulces del trópico y subtrópico, así como en sistemas de ciénagas.

esta especie corre amenaza en los ríos Sinú, Magdalena y San Jorge es susceptible a la caza por parte de pescadores. Además de esta amenaza, muchos animales quedan atrapados en ciénagas que se secan con fines de riego, lo que obliga a trasladarlos a otros cuerpos de agua, cuando no son sacrificados para consumo, esto ocurre principalmente al sur de Bolívar y en las ciénagas de Santander.













REALIZADO POR: LEIDY CORREDOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario